Tendencia del flequillo japonés 2025: vea más de 30 modelos de esta nueva tendencia de corte de pelo

La flequillo japonés se está consolidando como uno de los grandes tendencias de corte de flecos para 2025, aportando un toque de sofisticación y modernidad al look femenino. 

Conocida por su ligereza y precisión, esta franja combina un minimalismo elegante con el delicado encanto característico de los estilos orientales. 

Ya sea con un corte más recto o ligeramente deshilachado, resalta sutilmente tus facciones y ofrece un look juvenil, sin perder clase. 

flequillo japonés
flequillo japonés

Ideal para quienes buscan un look versátil, el flequillo japonés se adapta a diferentes tipos de rostro, texturas de cabello y cortes de flecos, por lo que es una opción perfecta para quienes desean renovar su look con estilo y elegancia.

flequillo japonés
flequillo japonés

¿Qué es el flequillo japonés?

La flequillo japonés es un estilo flecos inspirado en cortes japoneses tradicionales y modernos, conocido por su sencillez y elegancia. 

flequillo japonés
flequillo japonés

Generalmente es recto y cortado por encima o justo a la altura de las cejas, creando una apariencia suave y delicada que enmarca sutilmente el rostro.

flequillo japonés
flequillo japonés

Lo que hace que este flequillo sea tan especial es su ligereza y la forma en que se funde de forma natural con el resto del cabello, sin parecer pesado ni demasiado voluminoso. 

flequillo japonés
flequillo japonés

Además, puede tener variaciones, como puntas ligeramente deshilachadas o un corte arqueado, donde los lados son un poco más largos, brindando más movimiento y adaptabilidad a diferentes formas de rostro.

flequillo japonés
flequillo japonés

Popular entre las mujeres que buscan una apariencia joven, limpia y moderna, el flequillo japonés es fácil de peinar y se puede usar tanto en cabello liso como ondulado, lo que aumenta aún más su versatilidad.

¿Qué tipo de rostros se adaptan al flequillo japonés?

La flequillo japonés Es bastante versátil y se puede adaptar a diferentes formas de rostro, pero hay algunos tipos que combinan especialmente bien con este estilo:

¿Qué tipo de rostros se adaptan al flequillo japonés?
¿Qué tipo de rostros se adaptan al flequillo japonés?
  1. cara ovalada: Este es el formato más equilibrado y prácticamente cualquier tipo de flequillo, incluido el japonés, queda genial. Los flequillos rectos o ligeramente arqueados realzan las proporciones naturales, haciendo que el look sea aún más armonioso.
  2. cara redonda: El flequillo japonés recto puede funcionar muy bien, especialmente si se usa con las puntas deshilachadas o los lados un poco más largos. Esto ayuda a alargar el rostro y romper la sensación de redondez excesiva.
  3. cara de corazon: Para esta forma, donde la frente es más ancha y el mentón más delgado, el flequillo japonés ligeramente arqueado, con extremos alargados a los lados, crea equilibrio, suavizando la frente y dando más proporción al rostro.
  4. cara cuadrada: Quienes tienen un rostro más anguloso pueden suavizar las líneas fuertes con un flequillo japonés deshilachado o ligeramente más redondeado. Sin embargo, se debe evitar el estilo recto para no acentuar aún más los ángulos faciales.
  5. Cara alargada: Los flequillos japoneses rectos, cortados por encima de las cejas, son una excelente opción, ya que ayudan a "acortar" visualmente el rostro, equilibrando las proporciones.

La clave para acertar con el flequillo japonés es ajustar la longitud y el acabado a las características únicas de cada rostro, garantizando un resultado armonioso y elegante.

Cómo hacer flequillo japonés en tu cabello

hacer el flequillo japonés En casa puede parecer un reto, pero con unos sencillos consejos y los materiales adecuados puedes conseguir resultados increíbles. Aquí tienes una guía básica paso a paso para crear este flequillo en tu cabello:

flequillo japonés
flequillo japonés

Materiales necesarios:

  • Tijeras para el cabello (aptas para cortar, no utilice tijeras normales).
  • Peine fino.
  • Pinzas para separar el cabello.
  • Espejo (preferiblemente grande, para una vista clara).

Paso a paso para hacer flequillo japonés

1. Separar la parte del flequillo:

Con el cabello seco y peinado, utiliza un peine de púas finas para separar una pequeña sección de cabello en la parte delantera. Dibuja una “V” o un triángulo en la parte central de la cabeza, tomando la cantidad de cabello necesaria para el flequillo. Cuanto más cabello tomes, más voluminoso será tu flequillo. Asegure el resto de su cabello con clips para que no estorbe.

flequillo japonés
flequillo japonés

2. Mida la longitud:

Piensa en el largo que quieres para tu flequillo. El flequillo japonés suele quedar justo por encima o a la altura de las cejas. Para evitar cortar demasiado al principio, comience siempre cortando un poco por debajo del largo deseado y ajústelo gradualmente.

flequillo japonés
flequillo japonés

3. Haz el primer corte:

Sujeta la parte del flequillo que separaste entre tus dedos y corta recto y suave. Intenta mantener las tijeras en posición horizontal, pero con un ligero ángulo para seguir la línea de tus dedos. No es necesario que cortes todo de una vez; haz pequeños cortes lentamente.

flequillo japonés
flequillo japonés

4. Ajustar los lados:

Si quieres ese efecto ligeramente arqueado, donde los extremos laterales son más largos, sujeta los lados del flequillo y corta en ángulo, dejando los extremos más largos que el centro. Esto ayudará a suavizar tu mirada y darle forma a tu rostro de manera sutil.

5. Deshilachar los extremos (opcional):

Para un acabado más claro, utiliza las tijeras en vertical y haz pequeños “pinchazos” en los extremos del flequillo, creando un efecto deshilachado. Esto hará que el flequillo japonés sea más fluido y natural, especialmente si quieres evitar un look muy rígido.

6. Revisar y finalizar:

Después de cortarlo, peina tu flequillo nuevamente y observa si es necesario hacer algún ajuste en el largo o deshilachado. También puedes usar un secador de pelo para peinar tu flequillo, dirigiendo el aire hacia abajo mientras lo peinas para crear un acabado más pulido.

Consejo adicional:

Si es la primera vez que te cortas el flequillo, tómate tu tiempo y córtalo poco a poco. Es más fácil recortar un poco más después que corregir si cortas demasiado. ¡Ahora simplemente peina y disfruta del aspecto moderno y elegante de tu cabello! flequillo japonés!

¿Por qué el flequillo es tan popular en Japón?

Los flequillos son extremadamente populares en Japón por varias razones culturales y estéticas:

  • Influencia de la cultura pop: Muchas celebridades, personajes de anime e ídolos del J-pop (música pop japonesa) usan flequillo. Esto crea una fuerte asociación con la moda, la juventud y las tendencias modernas, haciendo del flequillo un símbolo de estilo.
  • Linda estética (Kawaii): Japón valora mucho la estética “kawaii”, que significa “lindo” o “adorable”. El flequillo crea un look más joven e inocente, en consonancia con este ideal de belleza.
  • Versatilidad: El flequillo se puede adaptar a diferentes tipos de rostro y peinados, lo que significa que muchas mujeres japonesas lo ven como una opción práctica y elegante.
  • Influencias históricas y tradicionales: Hay influencias de cortes de pelo más tradicionales, como el “corte hime”, que incluye flequillo como parte del estilo. Esto ayuda a perpetuar la popularidad.

Entonces, el flequillo en Japón es más que una tendencia pasajera: es una mezcla de moda, cultura pop e ideales de belleza tradicionales.

NOTA - Si encontró alguna foto que no tiene los créditos correspondientes, comuníquese con nosotros para que podamos agregar los créditos necesarios.

A quien leyó le gustó el artículo!!!
Artículo escrito por Daniela Cordeiro

Entusiasta de la moda y escritora de estilo. Desarrollé mi pasión por el estilo y la autoexpresión a una edad temprana. Así que decidí compartir mi conocimiento sobre estos temas con un buen ojo para las principales tendencias. Decidí unir en un mismo blog los temas que más me gustan: moda, belleza, recetas, lugares chidos para pasear y comer cosas diferentes! ¡Bienvenido a mi mundo, soy Dani Drops!

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplácese hasta la parte superior del sitio